ALIMENTACION Y DIGESTION
Una de las principales diferencias entre los anuros adultos y los larvarios es la dieta. Los renacuajos son larvas herbívoras, alimentándose filtrando partículas vegetales suspendidas en el agua, o bien raspando las algas pegadas a las rocas con un conjunto de "dientes" córneos que presentan. Esto se refleja en su aparato digestivo en forma de espiral y extremadamente largo a fin de poder digerir las grandes cantidades de materia vegetal de la que se alimentan, son capaces de filtrar hasta ocho veces su volumen corporal de agua por minuto.
En la fase adulta son grandes consumidores de artrópodos terrestres, principalmente insectos, lo cual contribuye a regular las poblaciones de éstos. También se alimentan de otros invertebrados ya que las presas pueden variar según el tamaño de los anfibios. Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo a sus presas sin fragmentación previa. En la parte posterior hay un orificio, la cloaca, donde desembocan tanto el aparato digestivo como el excretor y el reproductor.
El sistema digestivo está formado por una boca (alcanza gran tamaño y es provista de pequeños dientes débiles), un esófago, estómago y un intestino que se abre en una cámara que recibe el nombre de cloaca. Los restos procedentes de la digestión son procesados en los riñones (excretan el exceso de agua) y liberados en la cloaca; posteriormente son eliminados al exterior a través de un orificio presente en la cloaca.
El sistema
excretor esta formado por riñones, conductos excretores,

vejiga urinaria, organos alargados y aplanados ubicados a cada lado de la columna vertebral. Se extiende por el borde lateral del riñón y desembocan en la cloaca.

El sistema digestivo de la rana comienza cola boca.
Presenta encuentran una dentadura homodonta y polifiodonta, lo que quiere decir que todos sus dientes son de tamaño semejantes y que estos se pueden reemplazar varias veces a lo largo de su vida.

Su función no es desagarrar o masticar, sino simplemente sujetar a la presa.
Después se encuentra la cavidad bucal en ella . El techo de la cavidad bucal tiene una hilera de dientes maxilares a lo largo del margen. Tiene tres fosas subrostrales, un par de narices internas, dos remiendos de dientes vomerinos y dos grandes abultamientos de las bolas de los ojos. En el suelo de la cavidad bucal hay tres elevaciones prelinguales y una gran musculosa pegajosa reversible de la lengua.


la faringe contiene aberturas de trompas de Eustaquio, sacos vocales en el esófago masculino y glotis. La garganta se abre a un estrecho esófago y este conduce hacia el estómago.
El estómago es seguido por un tubo largo y estrecho, que es el intestino delgado. Tiene un duodeno recto y corto que corre hacia adelante paralelo al estómago, un íleon largo que está enrollado. Existe un plegamiento en el intestino delgado en la superficie interna para aumentar el área de absorción de los alimentos digeridos. El íleon conduce a un recto corto, ancho y que se abre en la cloaca.
Aparte del tubo digestivo en la digestión participa el hígado con la vesícula biliar y el páncreas. Ambas glándulas secretan sus productos a través de un conducto al intestino delgado.